Acaba de empezar el Invierno y estos dos lithops tienen prisa por mudar sus hojas:
viernes, 28 de diciembre de 2012
domingo, 9 de diciembre de 2012
domingo, 21 de octubre de 2012
Lithops con floración interrumpida
viernes, 12 de octubre de 2012
Dos cabezas piensan mejor que una
Las dos cabezas de este lithops están preparándose para florecer. La sincronización de ambas es perfecta:
lunes, 8 de octubre de 2012
Lithops desde semilla con flor blanca
Ha pasado poco más de una semana desde que le hiciese esta foto y hoy se ha decidido a florecer:
Un consejo te doy: SIEMBRA :-)
domingo, 30 de septiembre de 2012
2º Lithops de mis siembras preparándose para florecer
domingo, 23 de septiembre de 2012
Primera floración de mis lithops sacados desde semilla
Cuando me inicié en la siembra de lithops me marqué los siguientes objetivos:
- Lithops que hiciesen su primer cambio de camisa.
- Lithops consolidados. Es decir, lithops sanos pasados un par de años.
- Lithops en flor.
- Obtener semillas a partir de mis lithops sembrados.(Conseguido el 04/05/2014)
Pues bien, ayer pude tachar de la lista el 3º objetivo. Por fin he conseguido la primera flor de mis lithops obtenidos desde semilla :)
Te presento al lithops causante de mi alegría:
![]() |
15-09-2012 Con 3 años de vida comienza a desarrollar su 1ª flor. |
domingo, 2 de septiembre de 2012
Lithops con crecimiento desproporcionado
En el tiempo que llevo sacando lithops desde semilla me he topado con ejemplares que crecen desmesuradamente en pocos meses. El problema viene a la hora de hacer el cambio de camisa, ya que suele ser anómala. Por ejemplo, podemos encontrarnos con que las hojas nuevas y viejas coinciden en el tiempo o que las hojas nuevas rompen a las viejas por el lateral de las mismas.
Las hojas del lithops julii de la siguiente foto han empezado a arquearse sin perder volumen. Este hecho puede ser un indicativo de que el desarrollo de las hojas nuevas y la desaparición de las actuales se producirá de manera asíncrona.
domingo, 5 de agosto de 2012
Riego de lithops en verano
Este verano no he regado ni una sola vez mis lithops. Lo que hago es pulverizarlos a la caída de la tarde cada 2-3 días. Además, aproximadamente cada 10 días pulverizo intensamente mojando el sustrato, pero procurando que no llegue a salir agua por el agujero de drenaje de las macetas.
domingo, 17 de junio de 2012
Para que los lithops aguanten mejor el sol...
...se pueden cubrir con arena dejando únicamente al descubierto la parte de arriba. Lo había leído en un tema de un foro de suculentas y lo puse en práctica hace un par de semanas. Había lithops que tenía que pulverizarlos con agua todas las noches porque se arrugaban mucho. Ahora, tras cubrir sus cuerpos con arena, la pérdida de agua es mucho menor.
El lithops de la siguiente foto es una de los que enterré tal y como he descrito en el primer párrafo:
domingo, 27 de mayo de 2012
domingo, 6 de mayo de 2012
Lithops aucampiae...
mudando la piel como una serpiente
Esa especie de pellejo que cubre parte de la cabeza de este lithops es lo que queda de la anterior hoja. Según el lithops vaya aumentando de tamaño irá *hendiendo dicho pellejo. Finalmente, lo que quedaba de la hoja antecesora acabará por desprenderse completamente del lithops. En mi opinión, esa fina capa que queda tras secarse las hojas protege del sol a las hojas nuevas, por lo que no deberíamos tener prisa por quitarla.
Nota: Si se observa que a las hojas nuevas les falta luz, es recomendable quitar el pellejo y filtrar la luz que reciba el lithops. Hay que tener presente que las hojas nuevas no están aún tan bien preparadas para recibir los rayos del sol como lo estaban las hojas viejas.
*hender.
domingo, 29 de abril de 2012
miércoles, 25 de abril de 2012
Cerezos del Valle del Jerte en flor
En las vacaciones de Semana Santa de este año he tenido la suerte de contemplar el Valle del Jerte(Cáceres, España) totalmente nevado. Allí donde alcanzaba mi vista sólo podía ver un manto blanco conformado por centenares de cerezos en flor. Como aperitivo, os dejo algunas fotos del espectáculo:
sábado, 21 de abril de 2012
domingo, 18 de marzo de 2012
Plántula de lithops
Tan solo 4 días después de haber sembrado, ya se veían diminutas plántulas de lithops.
Así es un lithops "recién nacido":
Unas especies nacen antes que otras. De media, suelen empezar a aparecer cabezas de lithops a los 7 días.
viernes, 16 de marzo de 2012
Evolución del cambio de hojas de un lithops
Así estaba el 2 de Enero de 2012 => http://mundosuculento.blogspot.com/2012/01/lithops-hojas-nuevas-muy-pequenas.html
Y así está ahora:
Hace dos meses me quejaba de lo pequeñas que eran las hojas nuevas. A día de hoy, la cosa promete :)
domingo, 11 de marzo de 2012
Almendros en flor
Los almendros ya están en flor y resulta un espectáculo para la vista. La pena es que sólo dura unos 20 días. Que yo conozca, el mejor sitio de Madrid donde poder contemplarlos se encuentra en el parque "Quinta de los Molinos" situado en el barrio de San Blas(la boca de metro 'Suances' da a parar al mismo parque).
Estas fotos las hice esta mañana:
sábado, 3 de marzo de 2012
Lithops "siberianos"
Algunos lithops no llegan a medir ni un centímetro y, aún así, están aguantando todo el invierno fuera de casa. Han soportado temperaturas bajo cero e incluso la famosa "ola siberiana". Eso sí, ha sido uno de los inviernos más secos que he conocido. Si hubiera llovido, no habría podido tenerlos en el exterior.
Como se puede apreciar en la foto, ya se están animando a hacer el cambio de camisa.
lunes, 2 de enero de 2012
Lithops: hojas nuevas muy pequeñas
Hay veces que parece que los lithops sufren un retroceso en su crecimiento con el cambio de hojas. Como ejemplo, el lithops de la siguiente foto:

Se puede ver la majestuosidad de sus hojas actuales y lo pequeñas que son las nuevas(señaladas en rojo). ¿Cuánto tardará este lithops en tener un par de hojas como las que muestra ahora?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)