Todavía no se habían abierto las hojas viejas y sólo se podía saber que se estaban formando las hojas nuevas por el ligero abultamiento que se apreciaba en los laterales. Con estos antecedentes y sabiendo que el lithops del que estoy hablando estaba en época de cambio de camisa, habiendo leido toda la información que circula en foros de suculentas se podría decir que si fuera regado moriría. Pues bien, lo tenía en el exterior protegido todo este pasado invierno, pero lo cambié de ubicación para que recibiese un poco más de sol y le cayó encima un buen chaparrón. Lo dejé en el mismo sitio para ver como evolucionaba. En días posteriores le volvió a caer bastante agua. A pesar de todo ello, a las dos semanas del primer chaparrón que recibió, se abrieron las hojas viejas dejando ver las nuevas. Creo que la clave para que la muda haya sido satisfactoria ha estado en la cantidad de sol directo que ha recibido el lithops. Ha sido un sol de principios de primavera que no produce quemaduras ni hace que se cuezan las raíces.
Mi conclusión es que si un lithops, acostubrado todo el año a estar en el exterior protegido de las lluvias, recibe mucha agua de lluvia cuando está en pleno cambio de camisa o previo a ella como el caso del lithops del que estoy hablando, no es malo siempre y cuando reciba mucho sol directo(sol de primavera acostumbrándolo desde el principio).

